Bienvenid@s a mi humilde blog


Espero que os gusten mis ideas para manualidades, así como a mi me gustan las vuestras. Si queréis intercambiarlas, lo haré gustosamente, en lahuertanicasevillana@gmail.com. Besicos a tod@s.

Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

Sopa grossa

Sopa grossa
Me ha quedado perfecta y en tan sólo media horita, ideal para gente con poco tiempo, pero que quiere alimentarse bien. Sólo he puesto a sofreir dos tomates, una cebolla, dos dientes de ajo, y cuando todo esté doraito, una cucharada de ñora picada. Una vez hecho el sofrito, sólo  le he puesto unos cuantos vasos de agua, depende también de lo clara que lo queráis, y le he pasado la batidora. Unos trocitos desmigados de bacalao, que previamente desalé, sal, pimienta y albahaca. Y ya está, se deja hervir y luego se pone a fuego lento unos veinte minutos, y cinco o seis minutos antes de apagar el fuego, le puse "pepitas de melón" de pasta, aunque también se le pueden poner estrellitas o fideos. Y listo. Buenísima, por cierto, es una receta portuguesa que conocí en el Algarve portugués, allí se come mucho. 

Bizcocho de boniato a la canela

Bizcocho boniato y canela
Hoy he venido a comer a casa de mi amiga Eva, y de postrecito ha preparado ésta maravilla de bizcocho de boniato y canela, pues sabe que a mí, éste dulce tubérculo me pirra. Al llevar la pasta de boniato, no sube como un bizcocho normal, sino que se queda más bién bajito, pero nos lo hemos comido igual. Os deja la receta, por si os apetece hacerlo algún día, que ya os digo yo, que está tremendo.

 250 gramos de boniato, sólo la pulpa, ya asado. 50 gramos de azúcar moreno. 2 huevos. 100 ml. de leche. 25 grs. de aceite de oliva suave. 1 sobre de levadura química.  1 cucharada de canela. Azucar glass para cubrir. 

Horno a 200 grados y aproximadamente media hora.

Marinericas en Murcia

Marineras de pega
Quién no ha ido a Murcia y se ha sentado en la plaza de las Flores o la Cardenal Belluga a degustar una Estrella de Levante con la tan sabrosa marinera de ensaladilla sobre rosquilla, con la anchoa en salmuera encima??? Pues no, éstas no son saladas. Son dulces, y las encontré por casualidad en la confitería Bonache, cuando entré a comprarme una empaná, pa recordar los sabores de mi tierra. En fin, no las pude probar, otra vez será pero me encantó la idea que han tenido, y desde aquí, mi felicitación, por supuesto, ya que, muy simpáticas, me dejaron hacer la foto para cometáoslo. Os dejo su enlace

Un día para soñar con dulces.

Galleta de "teailoviu"

Ésta mañana he ido por fin al mercado artesanal de mi pueblo, y he encontrado monerías con  tartas y galletas. Que si trajes de comunión, camisetas de fútbol, cosas de bebés, y hasta un Bob Esponja, comestibles, sí, bueno, menos para mí que estoy a dieta, aunque con éste descubrimiento, me va a costar. Y como estoy en mi mes amoroso, le he comprado una a mi pareja, precisamente, ésta, aunque es grande y la compartiremos. La chica tiene un blog también, así que si quereis curiosear (aunque cuidado, que acabareis picando), os dejo su dirección: http://encarnisoto.blogspot.com/ . Ya sabeis que vienen fechas de enamorados...
 

Una cena en un plis-plas.

Pimienticos
En diez minuticos me he gobernado una cena por todo lo alto. Unos pimientos verdes en tiras salteados con un poco de aceite de oliva, un huevo duro cortado en el centro, picatostes, y unas cucharadas de salmorejo. Vamos, Murcia 1 - Sevilla 1. Mi güertica murciana unida al salmorejo sevillano. Y con pocas calorías, que es lo mejor. 
Os doy mi receta del salmorejo:
A 1 bollo de pan, mojadico en agua fría y luego escurrido, se le añade un kilo de tomates sin piel (si los metéis unos segundos en agua hirviendo o un par de minutos al microondas se quita prácticamente sola), una cucharada de  postre de sal fina, un diente de ajo, 1 dedo de vinagre de vino y 4 de aceite de oliva. Todo ello medido en un vaso de los de café, que ponen en cualquier bar y que todos tenemos en casa. Y se le pasa la batidora hasta que esté todo con una consistencia como un puré, o más líquido si le añadís agua, para gustos, los colores. Se guarda unas horas en el frigo, y se sirve con picatostes, huevos, jamón, atún, o cualquier cosa que se os ocurra.
 En fín, buenísimo, ay, omá, qué rico!!!

Y de postre...

Manzanas
Tenía unas manzanazas, vamos, grandísimas, pues el otro día estaban en oferta en la frutería. A veces no nos las comemos, por que claro, siempre comerlas a bocaos... se hace monótono, y como el frío parece haber entrado de sopetón, y para quedarse, he decidido hacerlas al horno. Anda, si mi horno no funciona!!! Pues 8 minutos de microondas potente y listo. Eso sí, una chispa de canela, una cucharada de postre de azúcar, y en centro una nuez (o lo que tengais, cacahuetes, almendras, pasas...). Un postre calentito y muy rico.

Olivicas aliñás.

olivicas aliñás
Para comérselas me han salido ésta vez, y aquí está la prueba (bueno, no las podeis probar, pero la buena pinta la tienen). Ésta vez les eché menos vinagre, eso sí, a ojo, dos  dientes de ajo, laurel, tomillo, romero, orégano, pimiento molío, y sal. Una semana en el aliño, y ya se pueden comer, acompañadas de unas zanahorias que también puse en el mismo caldete, que están buenísimas y engordan menos. Y han tenido éxito, que ayer me llevé unas cuantas a una comida a la orilla del río, y le encantaron a todo el mundo. Menos mal, ufff...

Bodegón, bodegón...

Olivicas en el agua.
Bodegón, bodegón... es que estoy hecha una artista, pos pijo!!!... en fin, fui a comprar la fruta y la verdura para la semana, pues en casa nos jartamos de verde, y vendían olivas. Así que compré un kilo y medio o así, para prepararlas, cómo no, en una garrafa de agua de 5 litros, recortada. El año pasado, hice el experimento por primera vez, y como resultado me salieron unas "olivas de macho", vamos, que había que echarle cohones para comérselas. Las metí en vinagre desde el primer día, y no veais, yo creo que desde entonces tengo los ojos algo achinados. Ya más adelante os pondré el resultado, a ver si éste año se pueden comer sin hacerse una úlcera.